CLASES
EN V-14 DISPONEMOS DE UNA VARIEDAD DE ESTILOS PARA TODOS.
CLASES
-
Hip HopElemento de la lista 1
Hip hop es un estilo de baile urbano nacido en las calles de Nueva York en los años 70, parte esencial de la cultura hip hop. Se caracteriza por movimientos rítmicos, rebotes, pasos marcados y una fuerte conexión con la música. Es libre, expresivo y en constante evolución, combinando técnica, actitud y estilo personal. Se baila tanto de forma coreografiada como improvisada (freestyle).
-
Break Dance
Break dance, también conocido como breaking, es un estilo de baile urbano originado en el Bronx, Nueva York, en la década de 1970. Se caracteriza por movimientos acrobáticos, giros en el suelo (power moves), posiciones congeladas (freezes) y pasos de pie rítmicos (toprock). Es un estilo dinámico, atlético y expresivo, que combina fuerza, ritmo, estilo personal y creatividad.
-
AfroElemento de la lista 2
Afro es un estilo de baile que engloba movimientos tradicionales y modernos de distintas regiones de África, combinando ritmo, energía y conexión con la tierra. Se caracteriza por el uso intenso del cuerpo, especialmente el pecho, los hombros, las caderas y los pies, con pasos repetitivos, fluidos y potentes. Es un baile muy expresivo, comunitario y lleno de vitalidad, con fuerte raíz cultural y espiritual.
-
DancehallElemento de la lista 3
Dancehall es un estilo de baile urbano originado en Jamaica, ligado al ritmo del mismo nombre. Se caracteriza por movimientos enérgicos, sensuales y rítmicos, con gran uso de caderas, pasos marcados y mucha actitud. Puede bailarse en grupo o individualmente y refleja la cultura callejera jamaicana, destacando la creatividad, la fuerza y la conexión con la música.
-
VogueElemento de la lista 4
Vogue es un estilo de baile urbano originado en la comunidad LGBTQ+ afroamericana y latina de Nueva York, inspirado en poses de modelos de revistas como Vogue. Se caracteriza por movimientos angulares, precisos y estilizados de brazos, manos y cuerpo, junto con desfiles, giros y dramatismo escénico. Es un baile expresivo, elegante y poderoso que celebra la identidad, la actitud y la libertad.
-
Popping
Popping es un estilo de baile urbano que se basa en la contracción y relajación rápida de los músculos para crear un efecto de "golpe" o sacudida en el cuerpo, llamado pop o hit. Se combina con movimientos robóticos, ondas, deslizamientos y aislamientos corporales, todo al ritmo de la música funk o electrónica. Es un estilo técnico y visual, que resalta el control corporal y la precisión.
-
Locking
Locking es un estilo de baile urbano originado en los años 70, caracterizado por movimientos rápidos y precisos combinados con pausas repentinas o "locks" que congelan el cuerpo en poses fijas. Es enérgico, juguetón y expresivo, con gestos exagerados, saltos y movimientos de brazos marcados. Suele bailarse con música funk y destaca por su estilo divertido y su fuerte presencia escénica.
-
Waacking
Waacking es un estilo de baile urbano nacido en los clubes LGBTQ+ de Los Ángeles en los años 70, influenciado por la música disco. Se caracteriza por movimientos rápidos y teatrales de brazos, poses dramáticas, expresión facial intensa y una fuerte conexión con la música. Es un estilo muy expresivo y estilizado, que celebra la individualidad, la actitud y la presencia escénica.
-
House
House es un estilo de baile urbano nacido en los clubes de Chicago y Nueva York, caracterizado por movimientos rápidos de pies (footwork), fluidez, rebotes constantes (jacking) y libertad de expresión. Se baila principalmente sobre música house y destaca por su energía, improvisación y conexión con el ritmo, siendo muy dinámico y rítmico.
-
Coreo
Coreo, abreviatura de coreografía, es un estilo de baile que se basa en la creación y ejecución de secuencias de movimientos pensadas para acompañar una canción específica. Suele mezclar diferentes estilos como hip hop, jazz, urbano o contemporáneo, dependiendo del tema musical. Se centra en la musicalidad, la expresión y la interpretación, buscando transmitir emociones y captar la esencia de la música a través del cuerpo.
-
Reggaetón
Reguetón es un estilo de baile urbano y sensual que se baila con movimientos marcados de caderas, actitud relajada y una fuerte conexión con el ritmo del dembow. Se puede bailar en pareja o individualmente, y destaca por su energía, fluidez y expresividad. Es popular en fiestas y entornos sociales por su estilo libre y provocador.
-
Kpop
K-pop es un estilo de baile derivado de la música pop coreana, caracterizado por coreografías sincronizadas, precisas y visualmente llamativas. Mezcla elementos de hip hop, street dance, jazz y otros estilos, adaptándose a cada canción y grupo. Es muy dinámico, con énfasis en la expresión, el carisma y la conexión con el público, siendo clave en el éxito visual de los idols coreanos.
-
Acrodanza
Acrodanza es una fusión entre la danza y la acrobacia, que combina la fluidez del movimiento artístico con la fuerza, flexibilidad y precisión de elementos acrobáticos. Se caracteriza por transiciones suaves, control corporal y un alto nivel técnico, integrando saltos, equilibrios y giros con expresión escénica. Es visualmente impactante y requiere tanto habilidad física como sensibilidad artística.
-
Salsa
Salsa es un estilo de baile latino enérgico y vibrante que se baila en pareja, con pasos rápidos, giros, juegos de pies y una fuerte conexión rítmica con la música. Originada en el Caribe, especialmente en Cuba y Puerto Rico, combina influencias del son cubano, jazz y otros ritmos afrocaribeños. Es muy popular en todo el mundo por su alegría, dinamismo y carácter social.
-
Bachata
Bachata es un estilo de baile originario de la República Dominicana, caracterizado por movimientos suaves, sensuales y un marcado vaivén de caderas. Se baila en pareja y sigue un patrón básico de pasos en cuatro tiempos, con énfasis en el cuarto paso que suele incluir un leve toque de cadera. Es un baile íntimo y melódico, muy popular en fiestas y clubes latinos.
-
Jazz
Jazz es un estilo de baile enérgico y expresivo que combina técnica, ritmo y dinamismo. Se caracteriza por movimientos precisos, saltos, giros y una fuerte conexión con la música. Tiene influencias del ballet y la danza moderna, y es común en musicales, videoclips y espectáculos teatrales por su impacto visual y estilo vibrante.
-
Contemporáneo
Contemporáneo es un estilo de baile que combina elementos del ballet clásico, la danza moderna y la improvisación, dando prioridad a la expresión emocional y la libertad de movimiento. Se caracteriza por el uso del peso corporal, el contacto con el suelo, la respiración y la conexión interna, buscando transmitir sensaciones o contar historias a través del cuerpo. Es un estilo versátil, artístico y profundamente expresivo.
-
Sexy Style
Sexy Style es un estilo de baile sensual y estilizado que destaca por movimientos fluidos, ondulaciones corporales y una fuerte actitud escénica. Se enfoca en la expresión corporal, la seguridad y el empoderamiento, mezclando influencias de estilos como jazz, heels y dancehall. Es común en videoclips y coreografías comerciales, donde la conexión con la música y la presencia del bailarín son clave.